Anclar el precio: cómo influir en la percepción del valor
- Ana Rivera
- 21 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jul
Cuando sos un friki destripador, encontrar en una revista polvorienta una carta de venta hipnótica es como hallar oro oculto dentro del colchón viejo de la abuela.
El anuncio que comparto fue publicado en la revista Rumbos en abril del 2023.
Es una carta cuidadosamente redactada y de la que se podría analizar cada punto y coma.
Pero haré foco sólo en la manera en que ancla el precio del producto.
Una estrategia aplicada con tanta soltura y maestría que cualquier cifra suena aceptable e incluso ridícula de pagar.
A continuación, comparto la imagen del anuncio. Abajo transcribo el párrafo que habla del anclaje de precio y mi análisis marcado en amarillo.

Texto de la tercera columna, tercer párrafo:
Pregunta: ¿cuánto cuesta este sistema?
Respuesta: Para mi, personalmente es valiosísimo. Responde desde lo emocional "para mi". Esto hace que cualquier cifra suene honesta, no exagerada.
Daría lo que me pidieses por este libro.
Daría hasta 1.000 dólares. Eleva la percepción del valor y prepara al lector para aceptar cualquier precio por debajo de él.
Pero claro, a este precio sólo lo comprarían unos pocos y no precisamente los que más necesitamos. Introduce la dimensión de "justicia social". El autor muestra que su producto pretende ser accesible y de ese modo baja la resistencia.
Por esta razón, tiene un precio al alcance de todos. No revela el precio, pero ya se siente justo y barato.
Pero vas a ver que la información que contiene vale muchos miles de dólares. No solo es barato, es rentable. Pagarás poco por algo que te dará mucho.
¿Algún tajo que quieras hacer? Te escucho en el Club del Cuchillo.